Tipo
- Patrimonio Material
Se presentan los resultados de las recientes investigaciones en los complejos arqueológicos con arquitectura monumental de piedra, conocidos como Poro Poro y Congona, ubicados sobre los valles de La Leche y Chancay-Lambayeque respectivamente. Estos resultados confirman la hipótesis de centros ceremoniales dedicados al culto al agua, localizados recurrentemente en las cabeceras de los valles de la región de Lambayeque.
Poro Poro (investigado previamente en 1978) consta de cinco conjuntos arquitectónicos y complejos altares monolíticos. Las recientes investigaciones permitieron descubrir una plaza cuadrangular semisubterránea con cuatro accesos establecidos por pórticos y escalinatas monumentales, plataformas y recintos en su mayor parte elaborados a base de bloques megalíticos. Las fechas de su abandono giran alrededor de 500 a.C.
Congona presenta un sistema de estructuras platafórmicas medianas, con escalinatas de acceso, ambas construidas en dos fases arquitectónicas. La primera correspondería a un Formativo Regional y la segunda se encuentra asociada a dos monolitos de forma cilíndrica con diseños parecidos a las famosas columnas de Chavín de Huántar. Se localizaron también pequeños recintos subterráneos que integrarían un probable sistema de oráculos.
Ambos monumentos poseen algunos rasgos semejantes, como los pozos en los llamados “altares” y diseños “petroglíficos” asociados a la arquitectura. Su comparación con otros centros ceremoniales, permite discutir la naturaleza del Formativo Regional, los alcances macroregionales de Chavín y la existencia de “ámbitos territoriales” para los centros ceremoniales medianos y menores localizados sobre los valles de Lambayeque, entre las vertientes oriental y occidental en la sección norte de los Andes Centrales.
Comentarios