Tipo
- Patrimonio Material
Las investigaciones llevadas a cabo desde 2007 en Callango por el equipo franco-peruano del CeRAP, en el marco del Programa Arqueológico Ánimas Altas, Ica, Perú, son auspiciadas por el Ministerio de los Asuntos Exteriores de Francia y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París.
El programa tiene las siguientes metas principales: 1) definir la función de los antiguos establecimientos paracas en las cuencas de Callango y Ocucaje, 2) aproximarse a la comprensión de su rol a escala local, regional y extra-regional, 3) identificar el sistema constructivo paracas, 4) verificar la secuencia estilística de la cerámica Ocucaje y comprobarla con contextos arqueológicos y una estratigrafía bien documentada.
En esta presentación, nos basamos en datos provenientes de recientes excavaciones, y partimos de la idea que las acciones de los hombres sobre las materias y su uso son un medio para expresar aspectos esenciales de las organizaciones sociales y los sistemas de pensamiento. A partir de ello, se explora las técnicas constructivas y la simbología de la arquitectura Paracas en Callango y Ocucaje. Se procede, también, a una comparación entre esta arquitectura y aquella de otros sitios Paracas y Nasca en la costa sur del Perú.
Comentarios